Exposición permanente
Conjunto de fichas
- Título
- Exposición permanente
Fichas
-
La vida de la Santa Madre Teresa de Jesús El manuscrito es la segunda y definitiva relación de su vida que escribió la Santa (el primero no se conserva) a instancias del confesor y en momentos en los que se cuestionaba el proceder de Teresa. Abarca desde los orígenes familiares hasta la fecha en que escribe, y expone tanto aspectos místicos y espirituales como sucesos de la vida cotidiana. La obra llegó al Monasterio de El Escorial en 1592, a petición de Felipe II, y recibió tratamiento de testimonio y, posteriormente, de reliquia. En la biblioteca se conservan otros tres escritos autógrafos de Santa Teresa: Fundaciones, Camino de perfección y Modo de visitar los conventos | RBME Vitrinas26 -
De baptismo Lengua latina, letra mayúscula uncial | RBME Vitrinas25 -
Codex aureus Por orden de Enrique III Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1017-1056). Monasterio benedictino de Echternach (Luxemburgo). 1043-1046 | RBME Vitrinas 17 -
Capitulario de Felipe II Manuscrito iluminado con 18 miniaturas a página completa; páginas orladas, iniciales y capitales de adorno; pergamino, pigmentos naturales y oro pincelado | RBME Vitrinas 9 -
Breviario de Felipe II Manuscrito iluminado con 7 miniaturas a página completa: pergamino, pigmentos naturales y oro pincelado | RBME Vitrinas 2 -
Apocalipsis figurado de los Duques de Saboya Por orden de Amadeo VIII de Saboya (1383-1451) y Carlos I de Saboya (1468-1489) | RBME Vitrinas 1 -
Relación de Michoacán Manuscrito iluminado con 44 ilustraciones en color, papel europeo, pigmentos naturales Actualmente la encuadernación es la propia escurialense del siglo XVI. | RBME c-IV-5 -
S. Beati de Liebana explanatio in Apocalypsim S. Johannis Manuscrito iluminado con 54 miniaturas, pergamino, pigmentos naturales Procede de la biblioteca de Pedro Ponce de León, obispo de Plasencia (1510-1573) Encuadernación Escurialense | RBME &-II-5 -
Codex Escurialensis Plumilla en gran variedad de tintas, papel | RBME 28-II-12 -
Lapidario Manuscrito iluminado: pergamino, pigmentos naturales, pan de oro y oro pincelado | RBME h-I-15 -
Libro del axedrez, dados e tablas Manuscrito iluminado (casi todos los folios tienen miniatura): pergamino, pigmentos naturales | RBME T-I-6 -
Cantigas de Santa María, Códice rico Manuscrito iluminado: pergamino, pigmentos naturales, pan de oro y oro pincelado | RBMECat T-I-1
