Tres volúmenes con alrededor de 600 dibujos, obra de pintores como Luca Cambiasso, Romulo Cincinato, Girolamo de Carpi, Pedro de Campaña, Teodosio Mingot, Cristófano Allori, Luca Giordano, Francesco Barbieri, Pietro di Pietri, obras próximas a Carlo Maratti, Tempesta, Benedetto Luti, Ottavio Leoni, Lucas Van Uden, etc.
Representa la figura de San Jerónimo leyendo un libro apoyado sobre una calavera y sosteniendo una rama de acebo en sus manos, acompañado por un león a la izquierda
Representa en la parte superior a la Santísima Trinidad acompañada por la figura de la Virgen, contemplando la escena hay tres figuras San Pedro, San Estebán y San Agustín, abajo dos ángelillos portando la tiara de las tres coronas, las llaves y varios libros
Representa la figura de Santa Ana sosteniendo a la Virgen María recien nacida con la presencia de San Joaquín en pie, rodeados por varios personajes, sobre ellos vuelan ángelillos
Representa la figura de San Agustín portando un báculo, arrodillado frente a la Virgen María y Jesús Niño que le ofrecen un cinturón, abajo a la izquierda un ángel sostiene la maqueta de un templo
Representa la figura de la Virgen Maria y Jesús Niño en el centro de la escena, rodeados por San José, Zacarías, Santa Isabel, San Juan Bautista y San Joaquín
Representa la figura de un sacerdote recibiendo a Jesús Niño en sus brazos presentado por la Virgen María, detras la figura de San José, sobre ellos vuela un ángel
Representa la figura de la Virgén María sobre nubes y rodeada por ángeles, mientras en la zona inferior hay una figura femenina con corona y arrodillada
Representa la figura del rey Ramiro I, rey de Asturias, recostado durmiendo, mientras se aparece la figura de Santiago Apóstol antes de la batalla de Clavijo, hoy considerada legendaria