Real Biblioteca, I/131. Enc. s. XX, neorrenacentista en becerrillo avellana, probablemente de Vitorio Arias. En planos, en seco, doble encuadramiento de filetes con orlas de hierros aldinos y vegetal de encaje; lomo con cinco nervios, entrenervios cuajados con hierros aldinos en seco y dobles filetes en seco que salen de los nervios y terminan en la orla de los planos; en el cuartel de título, en dorado "Cartagena Doctrina de la Cavalleria", al pie, en dorado "Burgos 1497"; cantos en seco, contracantos dorados con orla vegetal; cortes dorados bruñidos; guardas de aguas de peine francés con caracola, bruñidas. An. ms. en f. [I]: "Burgos por Juan de Burgos seis de Mayo año mil cuatrocientos noventa y siete data 1497". Olim ms.: "IX-G-4".
Pie de imp. tomado de colofón
a-o< 8 p-r< 6
Capitulares orn. xil.
En bl. f. [I] v.
F. [I]r. [Grabado] // Doctrina [et] ins // trucio dela arte // de caualleria. -- f. II r. INC.: El presente libro se llama doctrinal de los caualleros en q[ue] estan // copiladas ciertas leyes [y] ordenancas que estan en los fueros // [y] partidas de los reynos de castilla [y] de leon tocantes a los ca // ualleros [e] hijosdalgo [y] a los otros q[ue] andan en actos de gue // rra co[n] ciertos prologos [e] introduciones que hizo [y] ordeno el // muy reuere[n]do senor don Alonso de Cartajena obispo de bur // gos... -- f. [1]r. EXP.: Fue imprenso este libro en burgos por Juan de burgos // Acabose a seys de mayo año de mill [y] CCCC [y] XCVII. -- f. [1]v. [Tabla].