f.1r: [Escudo de armas de Fernando VII]. f.2r: El magnífico tabernáculo de N.S. del Pilar de Zaragoza. Bruno Gómez lo delineó en el año de 1816. f.3r: [Retrato] S.M. El Señor Don Fernando 7︠ El amable y Deseado. Entre f.3 y 4: [Retrato] S.M. La Reyna Nuestra Señora Doña Ysabel Francisca de Braganza y Borbón, Ynfanta de Portugal. [Incluye dos quintillas:] 1.- vv.1-2: Viva la Reyna Ysabel, / La España diga cantando. 2.- vv.1-2: Los infantes amados / Vivan, pues, tan estimados. f.4r. [Retrato ecuestre de Fernando VII con una décima inscrita en el pedestal]: vv.1-2: Éste que aquí estás mirando, / ¿Quién te parece que es. f.5r: [Retrato] El Serenísimo Señor Generalísimo Don Carlos María de Borbón, Ynfante de las Españas, hermano del Rey nuestro Señor. f.6r: [Retrato y escudo de armas]. El serenísimo señor Infante Don Antonio, Tío del Rey Nuestro Señor. f.7r-12r: [Dedicatoria] A la Católica Magestad del Señor Don Fernando Séptimo... Zaragoza, 24 de Junio de 1816. A.L.R.P. de V.M., Bruno Gómez. f.14r: El Coronel Don Bruno Gómez, Autor de esta Obra, de edad de 37 años [autorretrato y escudo de armas]. f.15r-22r: Colección de muestras de letra bastarda. f.23r-30r: Colección de muestras de letra redondilla o proporcionada. f.31r-37r: Colección de muestras de letra antigua redonda. f.38r-44r: Colección de muestras de letra francesa. f.45r-51r: Colección de muestras de letra inglesa. f.52r-58r: Colección de muestras de letra Ytaliana. f.59r-66r: Colección de muestras de letra Alemana y Holandesa... Año de 1815. f.67r-120r: Colección de varias letras Nacionales y Estrangeras con otros diversos caprichos... Bruno Gómez la delineó en el año de 1815. f.121r: Colección de las Obras Calográficas que se han publicado en España, y de las de diversos Estrangeros con expresión de los años en que lo han verificado copiadas exactamente sus mismas letras. f.122r-153r: Colección de los Maestros y Aficionados españoles que han publicado Obras de escribir según el orden de antigüedad,en donde se advierte la variación que han tenido las letras en España. f.154r-178v: Obras de Calografía publicadas por Alemanes, Ytalianos, Yngleses y Franceses, según el orden de antigüedad, copiadas exactamente sus mismas letras. f.176r-178v: Colección de letras antiguas copiadas exactamente de losmás sabios Antiquarios Nacionales y Estrangeros. f.179r-197v: [Colección de las letras y alfabetos más antiguos y desconocidos del Mundo desde el Dilubio vniversal hasta el siglo pasado].