Música manuscrita (MDR)
- Título
- Música manuscrita (MDR)
- Descripción
-
El Monasterio también alberga una pequeña biblioteca, con una variada tipología de obras, manuscritos, incunables, monografías antiguas, y algunas modernas, así como partituras, tanto manuscritas como impresas.
La mayoría de estas partituras son religiosas y destinadas, como tal, al oficio religioso de la comunidad de las clarisas. Su tipología engloba misas, villancicos, motetes, coros religiosos, música para piano, etc. Entre los autores sobresale la participación destacada de Manuel Mencía (1731-1805), con 134 obras y Antonio Ripa (1721-1795) (15 obras). Otros compositores son José de Torres (ca. 1670-1738), José Felipe Teixidor Latorre (1775-1836), Francisco Soler (1723-1784), Ignaz Pleyel (1757-1831), Sebastián Tomás (¿-1792), Patricio de San Antonio (fl. 1790-1792).
Estas obras están catalogadas en la base de datos de Patrimonio Nacional y están siendo objeto de digitalización. - Procedencia
- "Descalzas Reales. Clarisas."