Saltar al contenido principal
Advanced Search

Manuscritos de América
  • Explorar
  • Colecciones
    • COLECCIÓN GONDOMAR (FONDO GRANVELLE)
      • Libros americanistas del Conde de Gondomar
      • Presencia americana en la correspondencia gondomariense
      • Una extensa crónica de las Indias escrita con detalle y pluralidad
      • El fondo Granvelle y la llegada del tesoro americano que trajo Pedro de la Gasca en 1550
      • López de Gómara y su 'Historia de las Indias' en la correspondencia de Granvelle
      • La 'Historia General de las Indias' de Las Casas, obra clave del pensamiento hispano sobre los naturales americanos
      • Un Corpus legislativo de las audiencias indianas más allá de lo legal
      • América en un portulano significativo del XVI
    • COLECCIÓN DEL COLEGIO MAYOR DE CUENCA
      • La navegación primigenia en el Pacífico por Urdaneta, padre de la ruta del Galeón de Manila
      • Corpus documental sobre la América hispana del siglo XVI-XVII
    • COLECCIÓN PALAFOX Y MENDOZA
      • El fondo palafoxiano en la Real Biblioteca
      • Percepción de Palafox y Mendoza a mitad del siglo XVIII
      • El choque de Palafox con el virrey novohispano conde de Salvatierra
      • Contra 'las doctrinas' de los eclesiásticos regulares
      • La pugna de Palafox contra los jesuitas y su gran ruido
      • Sobre los pleitos eclesiásticos de Palafox
      • Sobre la construcción de la Catedral de los Ángeles (México)
      • La polémica heráldica del retablo real de Catedral de Puebla de los Ángeles (México)
    • COLECCIÓN MUTIS
      • La Ilustración y la preservación de las lenguas americanas
      • El idioma de la provincia de Paez
      • Una lengua americana extinguida en la Colección Mutis
      • Uno de los vocabularios de la Colección Mutis más significativos al ser lengua desconocida
    • COLECCIÓN MUÑOZ
      • Los pleitos colombinos
      • Don Pedro de la Gasca en el Perú y su misión pacificadora
      • La Nueva España en testimonio de Bernardino de Sahagún
      • Nueva Granada en el siglo XVI en temprana crónica
      • Historia de la conquista y gobierno de Chile por uno de sus protagonistas
      • El Continente Suramericano en visión horizontal a inicios del XVII
      • La fundación de Lima en estudio detallado
      • Un exhaustivo estudio de hacia 1630 de la Real Hacienda del Perú
      • Las Islas Filipinas en perspectiva jesuística hasta fines del reinado de Felipe III
      • Sobre los bisayos en las Islas Filipinas en el siglo XVII
      • Ritos religiosos y otras fiestas aztecas en uno de los últimos códices, el Veitia
      • El descubrimiento de Darién estudiado por Juan Bautista Muñoz
      • Modelo de cuaderno de trabajo de Juan Bautista Muñoz
    • COLECCIÓN AYALA Y SECRETARÍA DE GRACIA Y JUSTICIA DE INDIAS
      • El origen del propósito documental de Ayala: la 'Ofrenda Política'
      • El mantenimiento de los archivos y su importancia gubernativa
      • Defensa antilascasiana del dominio español en el Nuevo Mundo
      • El compilador legislativo clave del XVIII español para América
      • El 'Cedulario Índico', obra capital en el corpus ayaliano
      • Un volumen prototípico de la 'Miscelánea' de Ayala
      • Visión de la cristianización de la Nueva España y de sus naturales en época temprana
      • La América eclesiástica en su jerarquía hasta 1647
      • El Edén en el Nuevo Mundo según Pinelo
      • La 'Recopilación de Leyes Indias' de Pinelo y su importancia
      • El 'Diccionario de la mar' para las flotas de Indias
      • Obra clave para el estudio de la génesis de Venezuela
      • El virreinato de Nueva Granada y su estado en los años setenta del XVIII
      • La Nueva España vista a mitad del XVIII
      • El gobierno del Perú a mitad del XVIII
      • La Historia de Puerto Rico vista por un benedictino
      • Descripción del río Orinoco en el XVIII
      • Politica económica para el virreinato de Granada
      • Descripción geográfica relevante para río de la Plata
      • Cartografía de la isla de Cuba bajo Carlos III
      • Unas 'Instrucciones de Gobierno' para el Perú virreinal del XVIII
    • COLECCIÓN ALCEDO Y HERRERA (CON MENCIÓN DE LOS DOS MSS. DE ARECHE)
      • Una visión dieciochista de las Islas Malvinas y de Nueva España
      • Alcedo y Herrera ante el desafío británico de la Guerra del Asiento, 1739-1748
    • COLECCIÓN BRUNA
      • Índice del mundo conocido a mitad del XVII para conocimiento de todas las monarquías
    • OTRAS PROCEDENCIAS (NO FORMAN COLECCIÓN)
      • La primera gran crónica de Indias por el primer cronista real
      • La culminación de la primera gran crónica de Indias
      • Guatemala a fines del XVII en completa perspectiva
      • El último Perú virreinal en su vida cotidiana en las postrimerías virreinales
  • Línea de tiempo
Manuscritos de América

Manuscritos de América

Micrositio de la Real Biblioteca

Autoría
Valdés Tamon, Fernando
Título
Relación en que, de orden de Su Magestad Cathólica (Dios le Guarde) se declaran las Plazas, Castillo, Fuerzas y Presidios de las Provincias sugetas a su Real Dominio en las Yslas Philipinas : Con Delineación de sus Planos y Demonstraciones puntuales de los Pertrechos y Gente de Guerra, Sueldos, Raciones y Municiones para su manutención...
Fecha
1739
Formato
[4] h., 65 f. [i.e. 96], [3] h. : papel ; 371 x 264 mm
< >
× Imagen reducida

Parte de Relación en que, de orden de Su Magestad Cathólica (Dios le Guarde) se declaran las Plazas, Castillo, Fuerzas y Presidios de las Provincias sugetas a su Real Dominio en las Yslas Philipinas : Con Delineación de sus Planos y Demonstraciones puntuales de los Pertrechos y Gente de Guerra, Sueldos, Raciones y Municiones para su manutención...

Manuscritos de América
Micrositio Manuscritos de América
  • Explorar
  • Colecciones
  • Línea de tiempo

Micrositio de la Real Biblioteca dedicado a la difusión e investigación de la colección Manuscritos de América


twitter instagram
Patrimonio Nacional