- Título
- Oeuvres de Saïb, poète persan
- Fecha
- [S. XVIII]
- Formato
- [1], 352 h. : papel ; 235 x 140 mm
- Descripción
- Podría tratarse del Qandahār-nāma, aunque no consta este título en el manuscrito.
- Caligrafía árabe nastalik
- Título tomado de anotación manuscrita al comienzo de la obra
- Texto en dos columnas; caja de escritura: 165 x 78 mm; 23 líneas
- Reclamos
- Anotaciones de la misma mano en los márgenes
- Descripción física: Texto y división de columnas enmarcado con filete dorado; entre f. 300r-336 v, cada dos o tres líneas de texto enmarcadas en filetes dorados
- Ilustración: Inicio del texto con un frontispicio decorado en dorado y motivos florales en azul y anaranjado con un unwan para inscribir el título, que falta.
- Encuadernación del S. XVIII, badana color burdeos con solapa de cierre; en planos orla rectangular con decoración central en hierros dorados, hojas de guarda color naranja ; lomo de la solapa de cierre liso con filetes en hierros dorados; cortes dorados y cincelados. Estuche en piel roja, con planos en piel azul y hierros dorados.
- Exlibris de la época de Carlos IV/Fernando VII.
- Sello: P.F.C.
- Sello: Propriété des trois.
- Procedencia
- En h. [1]v marca de procedencia no identificada
- Proviene de un fondo reunido durante el exilio en Valençay, entre 1808 y 1814, de los príncipes Fernando, futuro rey, su hermano Carlos María Isidro y el tío bibliófilo de ambos, Antonio María Pascual.
- Onomástico
- Fernando VII, Rey de España, posesor
- Borbón, Antonio Pascual de, Infante de España, posesor
- Borbón, Carlos María de, Infante de España, posesor
- Identificador
- II/3220
- Idioma
- Lengua persa
- Bibliografía
- Bordona: Mss. con Pinturas, I, nº 1131
- Ernest Kühnel, conservador del museo de Berlín hizo un estudio del ms. en 1924 que no se ha podido consultar.
- Manifest URL
- Acceso al manifest
- Licencia
- Términos de uso
- Conjuntos de fichas
- Manuscritos
×
Parte de Oeuvres de Saïb, poète persan