Cancionero formado por una recopilación inicial y diez inclusiones posteriores realizadas entre 1500 y 1520. En el índice se insertan algunas entradas correspondientes a los poemas añadidos. Dado que se omite parte del texto en la mayoría de las composiciones, limitaremos la nota de contenido a la transcripción del primer verso
Manuscrito con partes componentes
f. 2r-7v: Tabula per ordinem alphabeti. Villancicos
f. 8r: [Índice de] estranbotes.
f. 8v-9r: [Índice de] villançicos omnium sanctorum
Biblioteca del Conde de Gondomar
Tej.: CANCIONERO MUSICAL
f. 4r, en cabecera, por mano del s. XVII: ""Libro de cantos"".
En bl., f. 153r" notación musical mensural blanca, con aprox. siete pautados de cinco líneas por página cuadernillos de difícil determinación con predominio de cuaterniones foliación moderna a lápiz, foliación romana de la época en tinta roja, en tinta negra para f. CCXCIII y siguientes faltan segun foliación antigua los f. VII, LXXXIII, LXXXIV, XCIV-XCVI, CXXIII, CXXIV, CLVI-CXCV, CCXLIII, CCXCII saltos en la numeracion de f. LXXXVIII a XCII f. CCXLVI bis los f. pérdidos XCVI, CCXLIII Y CCXCII no tienen poemas asignados en el índice en bl. f. XCVIIr, CXXXVIIr, CLVr, CCXXVIr, CCLXr, CCLXXXVr los f. CCXCIII-CCCIV forman un pequeño cancionero añadido posteriormente incompleta la colección inicial, perdidas un total de 90 piezas según índice
En tinta roja número de folio y calderones correspondientes a índice " dibujo de una cruz sobre tres gradas con la leyenda ""In hoc signo vinces"" en f. CLr, CXCIXr, CCLXXIr