Manuscrito con partes componentes. En f. 293v, por mano de Gondomar: Definiçión. El mundo de oy. El ombre se reparte en deseos, palabras, obras. Da los deseos a Dios, las palabras a los amigos, las obras a sí.
Procede de la biblioteca del Conde de Gondomar.
Tej.: POESÍAS VARIAS
La composición núm. 78.84 se atribuye a tres poetas diferentes: Acuña, Cetina y Hurtado de Mendoza. Las composiciones en las que se ha reconstruido como auotr el nombre de Damasio de Frías aparecen en el ms. precedidas o rematadas por las iniciales D.A.O., que se identifican con dicho autor por una nota de la época y de la misma mano situada en el ángulo superior del margen derecho del f. 107r: Esta letra glosa Damasio por mandado de la señora doña Casilda de Salaçar y se la ynbió y estos renglones que aquí van de ella.
A lín. tirada a 2 col. (f.106r-172r) caja: 234x143 mm. y 234x104 mm., 28/37 lín. cuad. de difícil determinación foliación de la época apartir del f.81 (f.82 de la foliación antigua), foliación moderna a lápiz que corrige los saltos y errores de la numeración antigua en bl. f.53v, 60v, 62v, 78v, 80v, 81v-82v, 83v-84v, 85v-87v, 89v, 90v-94v, 95v-99v, 100v, 101v-105v, 119v, 134v, 143v, 151v, 154v, 163v-164v, 166r-167v, 169v-171v, 172v, 174v, 176v-177v, 179v-180v, 181v-187r, 189v-193v, 194v-195v, 156v y 282r texto enmarcado a tinta ocre algunos folios deteriorados o rotos el f.222 está cosido con un hilo y el 170, encuadernado al revés a los f.195 y 196 les falta el ángulo inf. " en f. 2r, tachado y al comienzo, ""Obras poéticas"".
En f. 44v, monograma de ""Dameo"", sobrenombre poético de Damasio de Frías. En el f. 12v, grandes iniciales M.A. colocadas una sobre otra" " en f.44v, monograma de ""Dameo"" con letras en negro y fondo coloreado en ocre rematado por una corona" en f. 153r-v, pequeños dibujos a tinta alusivos al texto en f. 280v-281v, diversos dibujos a lápiz (un rostro y un ángel) y pruebas caligráficas.